Souping la nueva moda
Dejando un poco de lado los zumos y smoothies detox aparecen las sopas.
Fenómeno souping.
Una de las razones mediante las cuales corroboran este movimiento, es porque la ingesta de zumos dispara los niveles de azúcar en sangre, en esto sí que podríamos estar de acuerdo, ya que uno de los ejemplos más fáciles que me vienen ahora a la cabeza es recordar cuando hacemos un zumo de naranja.
En este caso exprimimos la naranja y nos queda un poso en el exprimidor que es donde se va a encontrar prácticamente toda la fibra que posee la naranja, mientras que en nuestro vaso quedará el zumo de naranja con su azúcar natural (llamado frutos), de ahí que nos provoque una subida de azúcar en sangre.
Sin embargo, no soy fan del adjetivo «detox», soy mas fan de «healtylife» pero si que puedo afirmar que una sopa, ya sea de verduras, de carne o pescado (previamente desengrasados) es una alternativa muy saludable.
Por lo que es muy como primer plato, tanto por sus propiedades nutricionales como por su poder saciante.
Está claro, que las propiedades siempre dependerán de lo que esté hecha esa sopa. En rasgos generales podemos decir que al aprovechar el agua de cocción de los alimentos, los nutrientes quedan en ella. Por lo que podemos aprovecharlos, a excepción de las vitaminas termolábiles que son destruidas por el calor.
No podemos olvidarnos de su poder de hidratación y saciante (mucho volumen y pocas calorías) por lo que es un aliado estupendo en nuestra alimentación.
Fenomeno souping
Por eso este movimiento, conocido como “fenómeno souping” que comentábamos al principio considere la sopa como un producto “detox”, puede deberse principalmente a que tiene la capacidad de «llenarnos el estómago».
De esta manera si la utilizamos como un primer plato, a la hora de tomar el segundo (seguramente más calórico), ya no tendremos tanto apetito. Y si encima pensamos que tenemos que tomar un postre (a poder ser siempre una pieza de fruta) «acorralaremos» (por decirlo de alguna manera) al plato más calórico, tomando menos de este.
Además, al contener principalmente agua aumenta la diuresis por lo que es un buen aliado para aquella personas que les cuesta mucho beber agua.
A pesar de ser saciante, NUNCA, podría utilizarse como sustitutivo de una comida, a no ser que un paciente por alguna patología determinada o situación se vea obligado a ello .
Por lo que el único inconveniente que le podría ver es que se popularicen como alimento sustitutivo.
Es un plato fantástico que debe de ser combinado con otro plato principal o bien tomando la sopas con legumbres pasta o arroz.
Beneficios de las sopas:
Bajo poder calorico y saciantes (pocas calorías y mucho volumen)
- Alto poder de hidratación y nos ayuda a mejorar la diuresis.
- Al aprovechar el agua de cocción de los alimentos podemos recuperar las vitaminas y minerales. A excepción de las termolábiles, que se destruyen por el calor.
Inconvenientes:
El unico que podría tener es como sustituido de las comidas, ya que nos faltaría energía y nutrientes básicos. Como complemento es perfecto.
Si lo que quieres es perder peso no recurras a la última dieta de moda, confía en un nutricionista que será quien mejor planifique una alimentación adaptada para conseguir tus objetivos personales.
Puedes leer el artículo completo de Smoda aquí
Elisa Escorihuela Navarro
Dietista Nutricionista Valencia
9 Comentarios
Artículo S Moda: Cúrcuma Latte - Elisa Escorihuela
23/01/2018 at 11:22[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Artículo S Moda: ¿Frío o Caliente? - Elisa Escorihuela
23/01/2018 at 12:17[…] Por ultimo, si te interesa conocer las últimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Artículo S Moda: Té Matcha, todo lo que hay que saber - Elisa Escorihuela
23/01/2018 at 12:43[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación y la nutrición, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Articulo S Moda: Adelgazar da la Felicidad? - Elisa Escorihuela
23/01/2018 at 13:24[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Artículo Las Provincias: Comida diferente para albañiles y oficinistas
30/01/2018 at 12:54[…] En definitiva, cualquier persona puede optar por alimentarse bien. Siempre sin olvidar el tipo de trabajo que se realiza, para incluir en la dieta diaria los alimentos imprescindibles para desarrollar esta actividad, y partiendo de una planificación diaria. Yo personalmente, siempre recomiendo el asesoramiento por un profesional de la nutrición. Para poder llegar a una alimentación lo mas saludable posible. Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Artículo Las Provincias: Congreso Dirigiendo Hogares - Elisa Escorihuela
31/01/2018 at 16:23[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
El síndrome del comedor nocturno - Elisa Escorihuela
31/01/2018 at 17:09[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Aparición en Antena 3: Dieta Vegetariana - Elisa Escorihuela
27/02/2018 at 11:54[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]
Artículo El País: Comer sin Sal y 18 Mitos Desmontados - Elisa Escorihuela
27/02/2018 at 12:03[…] Por ultimo, si te interesa conocer las ultimas tendencias en el mundo de la alimentación, ¿Has odio hablar del “Souping“? […]